Etiqueta: queratitis (Se han encontrado 10 contenidos)
Imprimir-
Crosslinking de la córnea
La reticulación del colágeno corneal o Crosslinking (CXL) es una técnica que combina la luz UV (UV-A) y la riboflavina (vitamina ... -
Regeneración de tejido ocular a partir de la sangre del propio paciente
¿En qué consiste y cómo funciona la tecnología La tecnología PRGF® (Endoret®)? PRGF® (Endoret... -
22/06/2018
Nuevo tratamiento de regeneración de tejido ocular a partir de la sangre del propio paciente
Sistema Endoret (obtención de plasma rico en factores de crecimiento)
¿En qué consiste y cómo funciona la tecnología La tecnología PRGF® (Endoret®)? PRGF® (Endoret...Especialidades: -
Cada vez más, se prescribe hidratación ocular con lágrimas artificiales.Para poder entender la necesidad de uso de lágrima...
-
La mayoría de gente es consciente de que hay que protegerse la piel hacia el sol durante los meses de más calor, pero a menudo descuida ...
-
Patología corneal
La córnea La córnea es la estructura más anterior del ojo, siempre explicamos que es como la ventana de nuestra casa o el parabr... -
Queratitis
La queratitis es una inflamación de la córnea, la parte transparente del ojo que cubre el iris, la pupila y la cámara anterior que, junto con el cristalino, refractan la luz, por tanto, alteraciones de la superficie corneal, producen defectos refractivos como la miopía, hipermetropía o astigmatismo. -
17/04/2012
Queratitis neurotrófica
La queratitis neurotrófica es una rara enfermedad degenerativa de la córnea causada por la disminución o la ausencia de sensibilidad corneal.
-
Analiza la superficie anterior de la cornea para descartar queratoconos, o patologías asimétricas de la misma.
Es fundamental también para el calculo del astigmatismo antes de cualquier cirugía facorefractiva. se utiliza también en la adaptación de lentes de contacto.
-
La Campimetría visual (CV) o también llamada Perimetría visual es un examen oftalmológico complementario que estudia las alteraciones del campo visual . Se emplea en el diagnóstico y control evolutivo del glaucoma y de diversas patologías retinianas así como en el estudio de las lesiones de la vía óptica.
Nuestros institutos disponen del campímetro FDT